Funciones de la supervisión pedagógico-curricular
·         Organizar el plan de supervisión.
·         Preparar un horario de visitas de supervisión.
·         Establecer las normas para la evaluación de las labores educativas.
·         Organizar reuniones de docentes y conferencias individuales cuando sean necesarias.
·         Supervisar la implementación del currículum nacional básico (CNB).
·         Asesorar en las adecuaciones curriculares a nivel de centro educativo, de manera que tengan coherencia con el resto del sistema y alcancen la pertinencia adecuada.
·         Asesorar, acompañar y evaluar el análisis, interpretación y valoración de los insumos procesos y resultados pertinentes al currículum que se implementan en los  centros educativos.
·         Asesorar, acompañar y evaluar el desarrollo curricular en los centros educativos, dinamizando los procesos de participación activa de la comunidad educativa.
·         Colaborar con los equipos directivo y docente de los centros educativos para que perfeccionen los procesos técnico-pedagógicos, para un mejor aprendizaje de los educandos, promoviendo investigaciones asesorando sobre innovaciones y pro educativos.
·         Apoyar y asesorar el diseño, implementación y evaluación de los proyectos educativos orientados a afianzar el mejoramiento y la innovación de los procesos didácticos en el aula.
·         Generar las condiciones para el trabajo colectivo y solidario que permitan a lo educativos bajo su responsabilidad, identificar problemas y limitaciones decisiones sobre estrategias de mejoramiento de aprendizajes, evaluar sus fracasos en este ámbito, favoreciendo con ello una creciente autonomía responsabilidad por los resultados.
·         Promover el respeto de la Sociedad  hacia el trabajo profesional de los docentes, buscando elevar la confianza y la autoestima de los mismos.
·         Estimular el mejoramiento del desempeño profesional y la ética del docente, brindando estímulos e incentivos.
·         Aplicar los principios modernos de las relaciones humanas.
·         Establecer, de acuerdo con los equipos directivo y docente, las normas para elevar la eficacia del proceso enseñanza — aprendizaje.
·         Promover instancias de capacitación para los docentes, en base a las necesidades detectadas.
·         Colaborar con los centros educativos a su cargo, en el establecimiento de normas selección de alumnos y la calificación de los mismos.
Un ejemplo de las funciones las podemos observar en la siguiente VIDEO